Ya estamos en Dialnet y en el Catálogo 2.0 de Latindex ... y vamos por más ...
Recientemente, nuestra revista Chone, Ciencia y Tecnología, entró a dos importantes bases de datos:
Dialnet, la base de datos de literatura científica de la Universidad de la Rioja, españa; y el Catálogo 2.0 de Latindex.
Dialnet es una entidad sin ánimo de lucro de la Universidad de La Rioja que fue creada en febrero de 2009 con el propósito de gestionar y desarrollar una de las bases de datos de literatura científica mayores del mundo: Dialnet, la cual tiene como principales fines: Recopilar y facilitar el acceso a contenidos científicos y erudito de ámbito hispano y portugués, a través de internet, y la potenciación de una hemeroteca electrónica de revistas científicas escritas en español y portugués, favorecer la cooperación internacional para potenciar el uso del español y su difusión en Internet, la innovación tecnológica y favorecer el desarrollo y la consolidación de la sociedad del conocimiento en los ámbitos académicos, investigadores y de la sociedad en general.
Latindex es una red de 24 instituciones que operan de manera coordinada para reunir y diseminar información sobre las revistas científicas producidas en la región, integrando también las que difunden estudios iberoamericanistas en el mundo. Su registro y consulta son gratuitos. Ofrece tres servicios de información: 1. Directorio (en el cual ya nuestra revista se encuentra desde su creación) , con datos bibliográficos y de contacto de las revistas impresas y en línea registradas. 2. Catálogo 2.0, compuesto por revistas en línea que cumplen con los más altos estándares de calidad. 3. Descubridor de Artículos, que ofrece acceso a los artículos y documentos en texto completo publicados en las revistas que pertenecen al Catálogo 2.0.
También puedes ver en qué bases de datos académicas está registrada nuestra revista en este enlace.
Proximamente, comenzaremos el proceso para incluir a 'Chone, Ciencia y Tecnología' en el DOAJ (Directory of Open Access Journal)